Poesía

Renato Sandoval

Poema(s):
“Y vuelvo el rostro y estoy en la ventana a los diez años…”, “Compasión absoluta al otro lado del estío…”, “Remembranza y olvido” y “Yo olvido un olvido…”
Audio:

Biografía

(Lima, 1957) estudió Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde ha sido docente en Estudios Generales Letras. Su carrera está dedicada a la literatura en múltiples áreas como la escritura poética, la traducción, la edición, la gestión cultural y los talleres de creación. Ha sido director de la editorial Nido de Cuervos y de las revistas Evohé y Fórnix, y actualmente es coordinador del Fondo Editorial del Ministerio de Cultura del Perú, y director del Festival Internacional de Poesía de Lima (FIPLIMA). Como poeta, ha publicado los libros Singladuras (1985), Pértigas (1992), Luces de talud (1993), Nostos (1996), Lindhard og Ringhof (2000), Nostos / El revés y la fuga (2000), Suzuki Blues (2003), Prooémium mortis (2016; Premio Copé Bronce de Poesía 2015), Atajos a la nada (opiniones y versiones) (2017) y Odiario (2018; Mención Honrosa en el Premio Nacional de Poesía 2019). Ha sido, además, antologado en diversos volúmenes de poesía peruana. Entre sus distinciones, se cuentan el primer galardón del certamen “El cuento de las mil palabras” (1988) del semanario Caretas, el Premio de Honor Naji Naaman’s Literary Prizes (2014) concedido por la Naji Naaman’s Foundation for Gratis Culture, de Líbano, en reconocimiento de su trayectoria completa. Cabe destacar, en el campo de la traducción, su importante labor en la difusión de obras clásicas y contemporáneas en lengua italiana, francesa, alemana y lenguas nórdicas.